Os dejo el último episodio que hemos grabado en Málaga Value. Hablamos con dos ex deportistas profesionales, Juanjo Ayuso y Borja Larragán acerca de su proyecto y de su faceta como inversores.
miércoles, 25 de noviembre de 2020
lunes, 2 de noviembre de 2020
Resumen Octubre 2020
2020 está siendo un año para olvidar. Mientras escribo estas líneas conocemos otra noticia fúnebre. Se nos ha ido el gran Sean Connery. Y creo que una de sus principales películas resume perfectamente la evolución de mi mes bursátil. ¿La adivinan? No es otra que La caza del octubre rojo. Hasta luego 007.
La cartera se ha dejado un 4,96%, a pesar de haber comenzado el mes con fuerza e importantes revalorizaciones. La llegada generalizada mundial de la segunda ola de la pandemia ha actuado como un tsunami (nunca mejor dicho) de las cotizaciones, tiñendo de rojo las carteras.
¿Qué pasará a partir de ahora?
Es difícil (por no decir imposible) aventurarse a hacer un pronóstico acerca de la evolución a corto plazo de los mercados, debido a las múltiples incertidumbres que tenemos sobrevolando (COVID, elecciones EEUU, Brexit, etc.) Si no puedo controlar los movimientos en los mercados, ¿qué es lo único que podemos controlar? Nuestra estrategia, nuestro plan. Y el mío es continuar haciendo compras periódicas, a medida que disponga de ahorro, beneficiandome de la que creo que es la diversificación más poderosa que un inversor puede implementar en su cartera: la temporal.
Dicho todo esto, a esta altura de la entrada, aún no os he contado la principal novedad en la cartera. No seáis impaciente. Todo a su debido tiempo, aunque estoy convencido que aquellos que sean oyentes asiduos de los podcasts de Málaga Value ya se imaginaran cual es.
Sin más dilación, pasamos a comentar los principales aspectos de la evolución de nuestra cartera durante el mes de octubre.
- MOVIMIENTOS EN LA CARTERA:
- $GLO (Global Atomic): Como veníamos anunciando en entradas anteriores, estamos rotando nuestra cartera hacia una mayor exposición a las materias primas. A las ya conocidas $ADT (Adriatic Metals) y $REG (Regulus Resources) añadimos $GLO (Global Atomic), exploradora canadiense con un proyecto muy interesante en Uranio. Quería tener una ligera exposición a esta materia prima y junto Next Gen era el proyecto que más me gustaba. Es una posición con un elevadísimo riesgo, por lo que únicamente pesa un 0,8% de la cartera. El precio de entrada ha sido 0,65 dólares.
- La segunda incorporación es la principal novedad del mes. Abrimos una pequeña posición en bitcoin. Nuestra exposición a esta criptomoneda supone un 2,37% de nuestra cartera. El objetivo es que llegue a un 5%. ¿Por qué bitcoin? Podría escribir largo y tendido acerca de las motivaciones que me llevan a diversificar parte de mis inversiones financieras en bitcoin, pero entiendo que las mismas han quedado perfectamente explicadas en los dos podcasts monográficos que en Málaga Value le hemos dedicado. Os dejo los enlaces los mismos:
- COMPOSICIÓN DE LA CARTERA:
Lógicamente, la divisa está relacionada con la exposición geográfica, siendo el dólar USD quién tiene un peso predominante.
Por sectores, usamos la clasificación de MorningStar. Que el rendimiento de la cartera no haya sido bueno en los últimos meses se debe a la poca exposición relativa al sector tecnológico. No obstante, no estoy especialmente descontento con la distribución sectorial. Gran parte de las pérdidas que a día de hoy mantenemos en la cartera se debe por el sector energía (LNG) y el consumo cíclico.
- COMPORTAMIENTOS A DESTACAR:
- PROYECTOS PERSONALES:
Resumen Diciembre 2020
Se nos va un año 2020 y, como no podía ser de otra manera, con un resultado global completamente imprevisto. Y es que, nada de lo ocurrido e...

