Uno de los puntos más importantes del temario de ambas certificaciones es la gestión del riesgo en la Renta Fija, y como debemos tener muy claros, dentro de nuestro ámbito de asesor, conceptos como la duración de un bono o cartera, su convexidad, cómo les afectaría a los mismos una variación en los tipos de interés, etc.
- Duración.
- Duración Corregida.
- Sensibilidad.
- Convexidad.
Hemos elaborado un ejemplo básico donde intento explicar de la forma más clara posible cómo se calcula cada una y lo que es más importante, su interpretación. Al igual que la otra vez son ejercicios realizados de mi puño y letra con el Ipad y el pencil.
Espero que os sean de ayuda y brindo mi colaboración para todo aquel que quiera charlar acerca de todo lo relacionado con la obtención de la certificación.
Un abrazo a todos.