En busca de la Independencia Financiera
viernes, 2 de abril de 2021
Streaming 02/04/2021 Repasando la cartera en Twitch
jueves, 1 de abril de 2021
Newsletter Marzo 2021. Resumen de la cartera
Antes de comenzar la exposición normal acerca del resumen del mes, quiero comenzar con una novedad importante. Bueno, realmente dos.
Empecemos con la primera. A partir de ahora, amén de seguir el citado resumen a modo de newsletter, voy a comentar el mismo dando la posibilidad que interactuemos. Lo haré en streaming, a través del canal de Twitch de Málaga Value https://www.twitch.tv/malagavalue. El primer streaming será hoy mismo, a las 12:30 horas, y me acompañará nuestro amigo Juanjo Ayuso, con el que comparto muchas de las posiciones en cartera.
La segunda novedad surge a modo de petición de un amigo. Le gusta el mundo de la inversión pero no tiene Twitter (sí, existe esa clase de personas), que es la red por la que anuncio nuevas entradas en mi blog. Dado que están de moda las suscripciones y newsletter por correo, he decidido que también daré la posibilidad de que el que quiera se suscriba al blog para estar al corriente de todas las entradas, newsletters y actuaciones que en el mismo se produzcan. Podéis apuntaros y suscribirse pinchando aquí.
Anunciadas estas dos novedades, comenzamos con nuestra entrada mensual habitual. Marzo se nos ha ido y con él se puede decir que se ha ido un mes de transición. Transición positiva, pero transición al fin y al cabo. Son estos los meses que terminan por aportar en la cartera. Los que "al tran tran", con sus luces y sus sombras, acabas terminando "en verde", con una rentabilidad modesta, pero rentabilidad a la postre, la cual va componiendo (palabra mágica esta última donde las haya).
Durante el mes que dejamos la cartera se apunta un 2,65% de revalorización, propiciada principalmente por el efecto positivo del dólar. Ha terminado el mes en entornos de 1,17 $/€ cuando a finales de febrero cotizaba a 1,20 aproximadamente.
Igual que he comentado en repetidas ocasiones que me encontraba cómodo con el nivel de diversificación de la cartera, he de decir que ya no lo estoy tanto con el número de acciones. Esto es algo completamente normal, y de hecho ha sido objeto de debate en el curso de Iniciación a la Inversión en Bolsa que actualmente estamos impartiendo en la UMA. A Warren Buffett se le atribuye la siguiente frase, que creo que explica a la perfección lo que estoy comentando:
"Si quieres hacerte rico, concentra. Si quieres proteger esa riqueza, diversifica".
Y decía que no estaba cómodo porque este mes he hecho algunas incorporaciones más y el número total de valores en la cartera asciende ya a 69 (ejem). Me es literalmente imposible como comprenderéis tener mínimamente estudiadas todas y esto habrá que ir arreglándolo cuando el trabajo, el CIIA, y los proyectos con Málaga Value me vayan dejando tiempo.
A continuación, pasaré a profundizar en estas cuestiones, dentro de la estructura habitual de la newsletter:
- COMPOSICIÓN DE LA CARTERA:
Acciones | Peso |
Adriatic Metals | 5,56% |
Apple | 5,53% |
4,07% | |
TGP | 3,72% |
Teekay Corp | 2,90% |
Nokia Oyj | 2,74% |
Keck Seng Investments Hong Kong Ltd | 2,53% |
Alibaba | 2,52% |
BRK | 2,49% |
Carnival | 2,42% |
Golar | 2,31% |
Regulus Resources | 2,27% |
Orezone Gold Corp | 2,19% |
Global Atomic | 2,06% |
Aryzta | 2,00% |
Denison Mines Corp | 1,88% |
Disney | 1,81% |
Izertis SA | 1,77% |
Scorpio Tankers | 1,73% |
Ur-Energy Inc. | 1,72% |
CanAlaska Uranium Ltd | 1,66% |
Aquabounty Technologies Inc | 1,64% |
Plateau Energy Metals | 1,64% |
BlackBerry Ltd | 1,56% |
Gamestop | 1,56% |
Nano Dimension | 1,52% |
Silvercorp Metals Inc | 1,51% |
Lockheed Martin Corporation | 1,50% |
GoviEx Uranium Inc | 1,44% |
Gato | 1,38% |
Anfield Energy Inc | 1,35% |
TransGlobe Energy Corporation | 1,30% |
Isoenergy Ltd | 1,27% |
Corsair Gaming Inc | 1,26% |
Pinterest Inc | 1,24% |
Boeing Co | 1,22% |
Microsoft | 1,17% |
Sandstorm Gold Ltd | 1,13% |
Tencent Music | 1,12% |
Novo Resources Corp | 1,12% |
Altria | 1,03% |
Inditex | 1,02% |
Shake Shak | 1,00% |
Angold Venture | 0,99% |
Kuya Silver Corp | 0,99% |
Baselode Energy Corp | 0,96% |
Canada Nickel Company Inc | 0,94% |
Renault | 0,94% |
Palantir | 0,92% |
Teladoc | 0,88% |
Castor Maritime Inc | 0,88% |
Imperial Brand | 0,73% |
SFC Energy AG | 0,67% |
Dolly Varden Silver Corp | 0,65% |
Burford Capital | 0,65% |
Bionano Genomics | 0,63% |
Unicaja | 0,57% |
Western Uranium & Vanadium Corp | 0,52% |
UEX Corporation | 0,50% |
Vizla Resources | 0,46% |
Centrus Energy | 0,44% |
Transportation and logistics | 0,42% |
Lemonade | 0,38% |
Powerhouse Energy | 0,36% |
Turmalina | 0,31% |
Pucara Gold | 0,31% |
Norweigan | 0,01% |
- MOVIMIENTOS DE LA CARTERA:
- Hall Of Fame: Cerramos la posición a un precio medio de 4,5 dólares, después de que la compañía hiciera un "bagre" en cuestión de días, al calor de un rumor (que posteriormente se convirtió en noticia), sobre la posibilidad de que la empresa firmara un acuerdo con la NFL para la venta de NFTs relacionadas con la misma. Ya indiqué en Twitter que fue un error, ya que la cotización se disparó hasta más allá de 7 dólares (hoy cotiza a 4,93). No estaba cómodo con la subida tan disparatada provocada por el "boom" que los NFTs. No descarto si la empresa vuelve a zonas de 3 $ volver a comprarla para la cartera.
- Inditex: Vendo parcialmente parte de la posición a 30 euros. Me sigue gustando mucho la empresa, creo firmemente en ella pero había comprado un buen paquete durante la pandemia a entornos de 22 euros y pienso que hay mejores opciones ahora mismo.
- Lemonade. También he vendido dos terceras partes de la posición. El motivo es que pienso que ha sufrido una revalorización muy considerable ya y pienso que el mercado puede dar mejores opciones.
- Boeing: La teníamos que haber comprado mucho antes, cuando allá por marzo-abril 2020 prácticamente cotizaba a precio de derribo. El precio de compra fue 219 dólares, por lo que ya se ha revalorizado prácticamente un 15% desde que está en cartera.
- Castor Maritime: Empresa del sector del shipping con unos buenos contratos y proyectos. Entrada a 1,107 dólares y ya hemos acumulado un 31,98% de minusvalía.
- Keck Seng Investments HK: La eterna promesa del Value Investing como dice mi amigo Edgar. Sí cotizara en otro mercado que no fuera Hong Kong valdría muchísimo más. Sus hoteles en Estados Unidos podrían valer lo mismo por lo que cotiza toda la compañía. Nuestro precio medio de entrada es 3,28 dólares de Hong Kong, y actualmente cotiza a 3,05. Es una opción de largo plazo.
- Lockhead Martin: Empresa castigada por el mercado por la especulación acerca que la administración Biden sería menos "amigable" con la empresa. Ya hemos visto que nada más lejos de la realidad y a los pocos días de mandato ya hicieron una incursión bélica. Incorporamos la empresa a 343 dólares y ya se revaloriza un 8%, cerrando mientras escribo estas líneas a 371,02.
- Uex Corporation: Junior del sector del uranio. Abrimos una pequeña exposición. Acción con mucho riesgo. Entrada a 0,29 CAD cotizando hoy a 0,31. A esperar acontecimientos.
- PROYECTOS PERSONALES:
lunes, 1 de marzo de 2021
Resumen Cartera Febrero 2021
Terminamos el segundo mes del año, y aquí estamos fieles a nuestra cita mensual. Antes de continuar quiero pediros disculpas. Disculpas porque de aquí a septiembre no podré tener el blog tan activo como me gustaría. ¿Por qué septiembre? En ese mes, si consigo cumplir los plazos, me examinaré en Madrid del CIIA. Si a eso le sumamos el trabajo, los cursos en la Universidad de Málaga y la preparación de contenidos y emisión de los podcast y Twitch de Málaga Value, mi agenda no puede estar más apretada.
Dicho todo esto, si mantendré el compromiso ineludible de, cuando termine un mes, publicar una entrada con el resumen del rendimiento de la cartera y su composición. Si bien es cierto, que, temporalmente, lo haré de una forma más "espartana", centrándome en los principales aspectos fundamentales.
Hechas ya estas advertencias, comenzamos con el resumen de la cartera. Si el mismo lo hubiera escrito a falta de una semana para que terminara el mes, el mismo hubiera sido diametralmente distinto. La cartera subía un 5% con prácticamente todos los valores en positivo. La última semana lo cambió todo. Para mal, como todos sabréis. Finalmente la cartera cierra febrero prácticamente plana, cayendo un 0,96 para ser más exactos.
- COMPOSICIÓN DE LA CARTERA:
- PROYECTOS PERSONALES:
sábado, 6 de febrero de 2021
Resumen Cartera Enero 2021. Especial $GME
Empecemos por el principio. El principio de verdad.
Siempre me han gustado las finanzas. En este sentido, mi historia personal es muy aburrida. Desde la etapa del instituto, mientras mis compañeros se encontraban inmersos en un mar de dudas sobre itinerarios y posteriores carreras a elegir, mi decisión estaba tomada. Así que en 1999 empecé mi periplo universitario en la Universidad de Málaga estudiando LADE (lo que hoy se conoce como ADE).
Ya en esa etapa comencé a interesarme por la bolsa, aunque se circunscribía a comprar el "Expansión" los fines de semana y seguir la evolución de los "Blue Chips" españoles. Posteriormente, en mis primeros años laborales, hice algunas incursiones en compras del mercado continuo, al calor del despegue de los primeros "foros" de bolsa que iban surgiendo en la red. Nada estructurado ni con una estabilidad. Posiciones que iba deshaciendo cuando necesitaba los fondos para inversiones claves: compra de coche, entrada de mi primer piso, gastos de boda, etc.
2016 fue, en el aspecto bursátil, el punto de inflexión. Después de muchos años sopesándolo, decidí matricularme en el IEB para cursar el programa de "Gestión Patrimonial", preparatorio para obtener la certificación @EFPA. Más maduro, disfruté profundizando en todo lo relacionado con la inversión, renta variable, mercados, formación de carteras, etc. Obtuve la certificación finalmente y en 2018 empecé a invertir de forma seria.
Allá por 2019, leí en twitter que en la Universidad de Málaga se iba a impartir un curso de Value Investing, con además "caras" conocidas para mí, aunque fuera de forma virtual: Che Cabello, Kike Valdecantos y José Javier González "Gestiprudent". Me apunté y allá que fuí. Dentro del curso, teníamos una sesión que trataba sobre el Deep Value, que la impartía un tal Edgar Fernández Vidal, al que no tenía el gusto de conocer.
Edgar se presentó ante nosotros y nos informó del "planning" de la tarde. En ese momento, para captar nuestra atención, como si de un presentador de televisión se tratara que quisiera mantener en vilo la audiencia, nos "soltó" que al final de la sesión nos revelaría su "joyita". En ese momento yo pensé que esa "joyita" iba a ser Rock Rose Energy, ya que coincidió que justo por esas fechas se empezó a hablar mucho de ella dentro del universo value.
Terminó de explicarnos la presentación preparada, de forma magistral, repasando los fundamentos más puros del Value Investing, como buen discípulo de Graham. En ese momento, ya sí, nos reveló la que era su principal posición en cartera: GAMESTOP.
Mi primera reacción fue de sorpresa. Había leído precisamente hace poco una tesis sobre el futuro de la compañía, y el mismo no podía ser más negro. Básicamente lo comparaban con el sector de los videoclubs y la mejor (o casi la única forma) de acercarse a la empresa era a través de ponerse corto en la misma. Pero Edgar pronto disipó mis dudas. Tenemos la suerte de poder rememorar su Due Diligence de GME gracias al canal de Youtube de Málaga Value. Aquí os lo dejo por si queréis rememorarlo:
- PROYECTOS PERSONALES:
- La publicación por parte de Edufinet (brazo de Unicaja Banco dedicado a fomentar la educación financiera) de un articulo que escribí sobre la importancia de la diversificación temporal. Os dejo el enlace por si queréis leer el artículo. Enlace.
- El lanzamiento del canal de Twitch de Málaga Value. Hasta la fecha hemos grabado todos los domingos desde las 19:00 hasta las 21:30. Hacemos un formato desenfrenado, de tertulias, fresco, adaptado a la plataforma. Interactuamos con los espectadores en directo, los cuales nos escriben preguntas, impresiones, etc en el chat, que intentamos contestarlas en directo. Os dejo enlace: Enlace Canal Twitch Málaga Value.
lunes, 4 de enero de 2021
Resumen Diciembre 2020
- MOVIMIENTOS EN LA CARTERA:
- $GATO (Gatos Silver Inc): Gatos Silver es una empresa minera dedicada a la plata estadounidense enfocada jurisdicciones geopolíticamente estables. Su principal proyecto es la Mina del Cerro Los Gatos en Chihuahua, México así como otros proyectos de exploración. Ya he venido comentando que pienso que puede venir un ciclo prolongado muy positivo para las materias primas y, más concretamente para la plata, la cual presenta actualmente una infravaloración respecto al oro que suele llevarnos a rebotes de la primera.
- $PLTR (Palantir): Analizando por sectores mi cartera, ya comenté en anteriores entradas que veía que la misma estaba infraponderada en el tecnológico, y que el coste de oportunidad y/o error por omisión podía ser relevante. Mi intención es paliar esto y, personalmente, siempre me ha llamado la atención el sector de la IA (Inteligencia Artificial) y del Big Data. En este sentido, desde que supe de la existencia de la salida a bolsa de Palantir, fue un valor que tuve en el punto de mira. Ha empezado a firmar contratos con empresas privadas y no solo centrarse en las administraciones públicas y creo humildemente que el mercado no termina de entender bien su potencial. Están lideradas por Peter Thiel (cofundador de Paypal) y Alex Karp, dos auténticos genios.
![]() |
Alex Karp |
![]() |
Peter Thiel |
- $LMND (Lemonade): Lemonade viene a revolucionar un sector en el que se llevan haciendo las cosas de la misma forma desde hace mucho tiempo: el asegurador. Su modelo de negocio está muy enfocado en el cliente, el cual podrá dar partes de siniestros y cobrar los mismos mandando una simple foto, por ejemplo, de un golpe en el coche. Desde luego es arriesgado tanto el modelo como la inversión, aunque la compañía cuenta con accionistas reputados tales como Sotfbank o JP Morgan.
- $NNDM (Nano Dimension): Iniciamos una pequeñísima posición puramente especulativa en Nano Dimensión. NNDM es una empresa de origen israelí que, gracias a su potente tecnología de impresión 3D "Dragon Fly" tiene proyectos de nano impresión orientados al mundo de la tecnología, de la salud, etc. El conocido fondo tecnológico ARK ha estado tomando posiciones en la compañía israelí, lo que suele ser un indicio al menos de que hay que seguir al valor. Y siempre la mejor forma de hacerlo es desde dentro.
- $TORO (Pucara Gold): Otra cosa no, pero en el sector minero los tickers no son -cuanto menos- aburridos. Después de "GATO" ahora viene "TORO". Dentro de la inversión en materias primas que ya atesoramos en cartera, no teníamos exposición ninguna al oro, por lo que he estado buscando la forma de solucionar esto. TORO es una empresa que está realizando unos proyectos en Perú con unas excelentes perspectivas. En breve tendremos noticias de los drills realizados y veremos si se cumplen las expectativas.
- $TDOC (Teladoc): Teladoc es un "market leader" en su sector. Se dedica a la teleasistencia médica, un mundo con unas infinitas posibilidades, y que, al calor de los confinamientos por el COVID-19, ha visto cómo su crecimiento se ha acelerado. En Estados Unidos tiene ya una importante cuota de mercado y penetración, y en España, de la mano de Telefónica, acaba de hacer sus primeras incursiones. Sobre Teladoc sobrevuela una amenaza para nada pequeña: Amazon. El gigante de Bezos ya ha anunciado que quiere introducirse en el sector, lo que seguramente traerá consecuencias negativas para nuestrta posición.
- COMPOSICIÓN DE LA CARTERA:
- COMPORTAMIENTOS A DESTACAR:
- PROYECTOS PERSONALES:
domingo, 6 de diciembre de 2020
Resumen Noviembre 2020
- Marzo 2020: Hay que estar fuera del mercado. Estamos ante una situación nunca vista y las caídas seguirán.
- Verano 2020: Hay que estar fuera del mercado. Se ha recuperado algo el mercado pero la segunda ola será peor.
- Octubre 2020: Hay que estar fuera del mercado. Gane quien gane en elecciones USA el mercado caerá.
- MOVIMIENTOS EN LA CARTERA:
- $REG (Regulus Resources): La compañía ha decidido paralizar las perforaciones en la zona de Anta Norte, integradas en el proyecto AntaKori. El motivo es que las aguas de un embalse cercano se han decolorado, provocando alarma en grupos medioambientales. La propia compañía se ha ofrecido a financiar unos estudios para conocer el motivo. Esto ha provocado que la cotización del valor sufriera una importante caída. Hemos aprovechado la misma, en nuestra opinión excesiva, para incrementar posiciones. Estas situaciones no son excepcionales dentro del sector de la minería y suelen ser una simple piedra en el camino.
- $BABA (Alibaba): En un mes alcista como ha sido este noviembre, el gigante chino se ha visto muy penalizado por las turbulencias que sobrevuelan sobre las compañías chinas listadas en los índices americanos. Son varios los escándalos ya aparecidos por falsedad contable relacionados con compañías chinas y el gobierno estadounidense ha aprobado un proceso por el cual tendrán que pasar una auditoría especial, dándole un plazo de 3 años para que las mismas adecuen sus estados financieros.
- COMPOSICIÓN DE LA CARTERA:
- COMPORTAMIENTOS A DESTACAR:
- PROYECTOS PERSONALES:
Streaming 02/04/2021 Repasando la cartera en Twitch
Os dejo el video donde hemos repasado la cartera Juanjo Ayuso y yo en el Twitch de Málaga Value. Posteriormente se han incorporado Fernando ...
