Antes de comenzar la exposición normal acerca del resumen del mes, quiero comenzar con una novedad importante. Bueno, realmente dos.
Empecemos con la primera. A partir de ahora, amén de seguir el citado resumen a modo de newsletter, voy a comentar el mismo dando la posibilidad que interactuemos. Lo haré en streaming, a través del canal de Twitch de Málaga Value https://www.twitch.tv/malagavalue. El primer streaming será hoy mismo, a las 12:30 horas, y me acompañará nuestro amigo Juanjo Ayuso, con el que comparto muchas de las posiciones en cartera.
La segunda novedad surge a modo de petición de un amigo. Le gusta el mundo de la inversión pero no tiene Twitter (sí, existe esa clase de personas), que es la red por la que anuncio nuevas entradas en mi blog. Dado que están de moda las suscripciones y newsletter por correo, he decidido que también daré la posibilidad de que el que quiera se suscriba al blog para estar al corriente de todas las entradas, newsletters y actuaciones que en el mismo se produzcan. Podéis apuntaros y suscribirse pinchando aquí.
Anunciadas estas dos novedades, comenzamos con nuestra entrada mensual habitual. Marzo se nos ha ido y con él se puede decir que se ha ido un mes de transición. Transición positiva, pero transición al fin y al cabo. Son estos los meses que terminan por aportar en la cartera. Los que "al tran tran", con sus luces y sus sombras, acabas terminando "en verde", con una rentabilidad modesta, pero rentabilidad a la postre, la cual va componiendo (palabra mágica esta última donde las haya).
Durante el mes que dejamos la cartera se apunta un 2,65% de revalorización, propiciada principalmente por el efecto positivo del dólar. Ha terminado el mes en entornos de 1,17 $/€ cuando a finales de febrero cotizaba a 1,20 aproximadamente.
Igual que he comentado en repetidas ocasiones que me encontraba cómodo con el nivel de diversificación de la cartera, he de decir que ya no lo estoy tanto con el número de acciones. Esto es algo completamente normal, y de hecho ha sido objeto de debate en el curso de Iniciación a la Inversión en Bolsa que actualmente estamos impartiendo en la UMA. A Warren Buffett se le atribuye la siguiente frase, que creo que explica a la perfección lo que estoy comentando:
"Si quieres hacerte rico, concentra. Si quieres proteger esa riqueza, diversifica".
Y decía que no estaba cómodo porque este mes he hecho algunas incorporaciones más y el número total de valores en la cartera asciende ya a 69 (ejem). Me es literalmente imposible como comprenderéis tener mínimamente estudiadas todas y esto habrá que ir arreglándolo cuando el trabajo, el CIIA, y los proyectos con Málaga Value me vayan dejando tiempo.
A continuación, pasaré a profundizar en estas cuestiones, dentro de la estructura habitual de la newsletter:
- COMPOSICIÓN DE LA CARTERA:
- MOVIMIENTOS DE LA CARTERA:
- Hall Of Fame: Cerramos la posición a un precio medio de 4,5 dólares, después de que la compañía hiciera un "bagre" en cuestión de días, al calor de un rumor (que posteriormente se convirtió en noticia), sobre la posibilidad de que la empresa firmara un acuerdo con la NFL para la venta de NFTs relacionadas con la misma. Ya indiqué en Twitter que fue un error, ya que la cotización se disparó hasta más allá de 7 dólares (hoy cotiza a 4,93). No estaba cómodo con la subida tan disparatada provocada por el "boom" que los NFTs. No descarto si la empresa vuelve a zonas de 3 $ volver a comprarla para la cartera.
- Inditex: Vendo parcialmente parte de la posición a 30 euros. Me sigue gustando mucho la empresa, creo firmemente en ella pero había comprado un buen paquete durante la pandemia a entornos de 22 euros y pienso que hay mejores opciones ahora mismo.
- Lemonade. También he vendido dos terceras partes de la posición. El motivo es que pienso que ha sufrido una revalorización muy considerable ya y pienso que el mercado puede dar mejores opciones.
- Boeing: La teníamos que haber comprado mucho antes, cuando allá por marzo-abril 2020 prácticamente cotizaba a precio de derribo. El precio de compra fue 219 dólares, por lo que ya se ha revalorizado prácticamente un 15% desde que está en cartera.
- Castor Maritime: Empresa del sector del shipping con unos buenos contratos y proyectos. Entrada a 1,107 dólares y ya hemos acumulado un 31,98% de minusvalía.
- Keck Seng Investments HK: La eterna promesa del Value Investing como dice mi amigo Edgar. Sí cotizara en otro mercado que no fuera Hong Kong valdría muchísimo más. Sus hoteles en Estados Unidos podrían valer lo mismo por lo que cotiza toda la compañía. Nuestro precio medio de entrada es 3,28 dólares de Hong Kong, y actualmente cotiza a 3,05. Es una opción de largo plazo.
- Lockhead Martin: Empresa castigada por el mercado por la especulación acerca que la administración Biden sería menos "amigable" con la empresa. Ya hemos visto que nada más lejos de la realidad y a los pocos días de mandato ya hicieron una incursión bélica. Incorporamos la empresa a 343 dólares y ya se revaloriza un 8%, cerrando mientras escribo estas líneas a 371,02.
- Uex Corporation: Junior del sector del uranio. Abrimos una pequeña exposición. Acción con mucho riesgo. Entrada a 0,29 CAD cotizando hoy a 0,31. A esperar acontecimientos.
- PROYECTOS PERSONALES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario