Bueno pues no puedo empezar de otra forma esta nueva entrada al blog que agradeciendo que hayamos llegado en una escasa semana a las mil visitas. Sinceramente, y sin ánimo de caer en la falsa modestia, esto ha superado en mucho mis expectativas más positivas. Muchas gracias a tod@s.
Dicho esto, los que me conocéis un poco más, sabéis que una de mis pasiones es el deporte y sobre todo el Real Madrid. Este verano los madridistas estamos viendo una serie de movimientos en lo económico y en lo deportivo fuera de lo habitual: la prolongación otro año más de no realizar fichajes, la apuesta por jugadores con futuro, la venta de tú jugador estrella....
Analizo todo esto y no se si será por deformación profesional, pero lo primero que se me viene a la mente es que Florentino está gestionando el Madrid como un inversor en bolsa, con una mezcla de las distintas estrategias:
-Con la venta de Cristiano me recuerda al típico inversor ligado a los dividendos. Tienes un "Dividend King" y exprimes "la vaca" (un saludo al crack de Antonio Rico: @AntonioRRico) hasta que ya ves que no va a dar más leche, la vendes y a por otra. Ojo que no haga lo mismo con Modric.
-Con la compra de jugadores promesas jóvenes tales como Asensio, Vallejo, Vinicius, Rodrygo, Odegaard, etc., me recuerda a los típicos gestores "Value", sobre todo en los fondos microcaps: compran buenas promesas de jugadores, a precios de derribo, con la teoría estadística básica donde, con que uno sólo salga bien (se convierta en un tenbagger), ya da por excelente el resultado global de la estrategia.
-Cuando vemos que, verano tras verano, no se ficha a Mbappe, Neymar, Griezmann etc. alegando que el precio de los jugadores y del mercado en global está inflado, me recuerda a esa compañía que llevamos tiempo queriendo comprar, que estamos convencido de la calidad de la misma, pero que siempre que vamos a comprarla está cara. En mi caso esa compañía es Amazon. Llevo queriendo comprarla tiempo, pero, cotice como cotice, siempre la veo cara.
-También vemos otros rasgos característicos de inversor como aferrarnos a ese valor que lleva históricamente mucho tiempo en nuestra cartera, y al que nos une un afecto sentimental más que económico que nos impide su venta. Todos tenemos uno de esos valores en la cartera. Ese valor para Florentino es Benzema.
-Incluso con la salida inesperada de Zidane, me imagino a Florentino como ese histórico partícipe de Bestinver o Metagestión, muy tranquilo con la gestión de su patrimonio por parte de un gestor en el que tiene su plena confianza, y que ve como este, de la noche a la mañana, deja la compañía.
En fin. Espero que toméis este artículo como lo que es, una lectura veraniega, presa del calor, donde intentamos dar un toque de humor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario